“LA BATALLA DE EL RODEO”, muestra individual de Linda Philips en El Anexo Arte Contemporáneo
Publicado por trafico visual el 10/02/2016

Desde el 14 de febrero hasta el mes de marzo, El Anexo/Arte Contemporáneo
presenta la exposición
presenta la exposición
“La Batalla de El Rodeo”, individual de Linda Philips, quien yuxtapone dos
acontecimientos de
acontecimientos de
significado opuesto que gravitan sobre un mismo lugar. De un lado, la “Batalla de
El Rodeo”,
El Rodeo”,
librada por el General independentista José Francisco Bermúdez el 12 de mayo
de 1821 contra
de 1821 contra
el ejercito realista. Del otro lado, el motín protagonizado por los reos de la cárcel
de El Rodeo
de El Rodeo
y la consecuente respuesta de un contingente de efectivos militares en 2011.
La propuesta se origina en una controvertida coincidencia según la cual un sitio de
memoria es también el emplazamiento de una sórdida trama de presos amotinados,
autoridades
autoridades
incompetentes y civiles en riesgo. Así, mientras la historia nos recuerda las glorias de
antaño,
antaño,
la contemporaneidad se debate en el torbellino de una realidad ominosa.
Conformada por un vídeo, una fotografía, telas estampadas y material documental, la muestra
de Philips establece un contrapunteo entre el pasado y el presente, conjugando tiempos y
narrativas inversas donde se cruzan documentos históricos y testimonios actuales.
En la exposición La Batalla de El Rodeo, la memoria y la actualidad sostienen una relación
de figura y fondo que transcurre en medio de una escenografía sobre la que se recortan las
audacias de héroes y antihéroes. El crimen y la ley parecen no tener una frontera divisoria;
así como tampoco hay una distinción muy clara entre la acción ejemplar y la transgresión de
las normas.
La muestra “La Batalla de El Rodeo” estará abierta al público hasta el mes de marzo, de
martes a viernes de 11 a 4 pm y los domingos de 11 am a 2 pm.
Linda Philips. Magíster en Estética por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador,
Instituto Pedagógico de Caracas (UPEL) 2010-2016. Licenciada en Artes Plásticas.
Mención: Medios Mixtos por el Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes de
Plásticas Armando Reverón (IUESAPAR) 1999-2005. Actualmente Docente en la
Universidad Nacional Experimental de las Artes (U.N.E.A.R.T.E). Fue Directora Ejecutiva
del “Museo Histórico de Clarines” Anzoátegui, 2007. Coordinadora en el Estado Anzoátegui
por la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) 2008-2009.
Exposiciones individuales: “La Batalla de El Rodeo”. El Anexo/Arte Contemporáneo,
Caracas, 2016. “El eterno garabato”. Galería Armando Reverón Metro de Caracas,
Estación de Caño Amarillo, 2005 -2006.
Exposiciones colectivas (Selección): “38 Salón Nacional de Arte Aragua”. Museo de
Arte Contemporáneo de Maracay “Mario Abreu”, Maracay, 2013. “Interpretaciones obras
de la colección CELARG, 2013. “Arroz con Mango” B.I.V, Caracas, 2012. Salón Juan
Lovera, B.I.V, Caracas, 2011. Arte- Proceso Sala RG-I y RG-II del Centro de Estudios
Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG), Caracas, 2010. Arte Proceso Instituto de
Estudios Avanzados (IDEA), 2010-2011. 35 Salón Nacional de Arte Aragua 2010. 8vo
Salón de Artes Visuales Dycvensa. Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
(CELARG), Caracas, 2010. 19 Creadores Videoarte Propuesta de videos experimentales
Integrarte, Las Mercedes en Acción, Soma Café. Caracas, 2002. Salón Juan Lovera
Fundación Banco Industrial de Venezuela 2005-2006. Arte venezolano del siglo XXI
Museo Jacobo Borges Caracas, 2005. Caracas Flash en la UCV Video Arte, 2006.
Medidas Variables, Museo Alejandro Otero, Caracas 2006.
Reconocimientos: Mención Honorifica en Dibujo “Jacobo Borges”, Salón Juan Lovera
B.I.V, Caracas 2011. Premio Tridimensional XII Concurso de Arte y Pintura “Deja Vu”
Kores, 2011. Mención Especial, Salón XXXIX de Pintura Ateneo de Carúpano, 2009.
Mención Especial Salón Faber- Castell XI, Caracas, 2009. Mención Honorifica en Dibujo.
“Jacobo Borges”. Salón Juan Lovera. Banco Industrial de Venezuela. Caracas 2005.
Premio Artista Novel Participación en el XIX concurso al aire libre. “Día de la Juventud”
Ciudad de la Victoria, 2002
Saludos Señor David.
ResponderEliminarhola linda cómo esta ud.? disculpe que no le haya respondido, yo todavía estoy preso y estaba castigado; cuando ud. pueda y, si quiere me puede responder a esta otra dirección electrónica rescatayborralo@hotmail.com que es el correo que más abro y el de mayor acceso aquí en "la Mínima" de carabobo sorprendido por la sinopsis que ud. presenta de "la Batalla de El Rodeo", me gustaría ver sus trabajos. En estos momentos estoy escribiendo para el periódico de aquí, de "La Mínima", escribo sobre crítia de las artes y sobre estética, un abrazo en la distancia, Adiós
EliminarHola señor David!!!! Dónde anda?
EliminarGracias por publicar mi obra.
ResponderEliminar