El teatro musical también encontró espacio en Trasnocho
La programación inicia con fados esta tarde en el Espacio Plural
![]() |
Andrea Imaginario lleva el sentimiento portugués en su voz CORTESÍA
EL UNIVERSAL
sábado 13 de octubre de 2012 12:00 AM
Trasnocho Cultural presenta desde hoy una temporada de teatro musical, producida por el Equipo Arte Integración. El ciclo se prolongará hasta el próximo 9 de diciembre, todos los sábados y domingos a las 4:00 p.m. en el Espacio Plural.
El Equipo Arte Integración fue fundado en 1989 con dirección musical del pianista Fernando Roa y dirección artística del tenor Julio Daantje. El EAI ha sido pionero en manejar el concepto de "Música en Escena", y se ha presentado en los más importantes escenarios de Venezuela.
Fados al atardecer es la primera producción que abre la temporada, hoy y mañana, con hermosos temas que llegan desde la orilla lusitana para trascender sus fronteras y deambular entre los límites de la nostalgia y la alegría. Un conjunto de destacados artistas como la cantante Andrea Imaginario, acompañada por "Nené" Quintero en la percusión, Roberto Jirón (guitarra), Eduardo Galeán, (bandoneón) y Miguel Chacón (bajo), regalarán dos tardes inolvidables plenas de cantos, entre los que destacan: Lisboa antiga, Ai Mouraria, Cancão do mar, Gaivota, Lágrima, Meu fado meu, Grão de arroz yCoimbra, entre otros.
Con un nutrido grupo de talentosos solistas líricos y de los actores cantantes del Ensamble Arte Integración, continuará esta variadísima programación a través de otros siete montajes de teatro musical, que incluirá además las mejores páginas de la zarzuela, ópera, cuplé, música latinoamericana, cancionero popular venezolano, aguinaldos y parrandas.
El próximo fin de semana, por ejemplo (20 y 21 de octubre), está programadaZarzuela y ópera: melodías inmortales. El 27 y 28 de octubre se presenta Una caraqueña visión de Latinoamérica.
Noviembre inicia el 3 y 4 de noviembre con Notas falsas; a la semana siguiente, el 10 y 11 de noviembre, el público activará la imaginación con Cantos y cuentos de aparecidos. El 17 y 18 de noviembre, se realizará Tarde de Cuplés; para culminar el 24 y 25 de noviembre con Una cita con la ópera. El 1, 2, 8 y 9 de diciembre cierra la temporada con Aquí les va la Navidad, con textos de Aquiles Nazoa.
El Equipo Arte Integración fue fundado en 1989 con dirección musical del pianista Fernando Roa y dirección artística del tenor Julio Daantje. El EAI ha sido pionero en manejar el concepto de "Música en Escena", y se ha presentado en los más importantes escenarios de Venezuela.
Fados al atardecer es la primera producción que abre la temporada, hoy y mañana, con hermosos temas que llegan desde la orilla lusitana para trascender sus fronteras y deambular entre los límites de la nostalgia y la alegría. Un conjunto de destacados artistas como la cantante Andrea Imaginario, acompañada por "Nené" Quintero en la percusión, Roberto Jirón (guitarra), Eduardo Galeán, (bandoneón) y Miguel Chacón (bajo), regalarán dos tardes inolvidables plenas de cantos, entre los que destacan: Lisboa antiga, Ai Mouraria, Cancão do mar, Gaivota, Lágrima, Meu fado meu, Grão de arroz yCoimbra, entre otros.
Con un nutrido grupo de talentosos solistas líricos y de los actores cantantes del Ensamble Arte Integración, continuará esta variadísima programación a través de otros siete montajes de teatro musical, que incluirá además las mejores páginas de la zarzuela, ópera, cuplé, música latinoamericana, cancionero popular venezolano, aguinaldos y parrandas.
El próximo fin de semana, por ejemplo (20 y 21 de octubre), está programadaZarzuela y ópera: melodías inmortales. El 27 y 28 de octubre se presenta Una caraqueña visión de Latinoamérica.
Noviembre inicia el 3 y 4 de noviembre con Notas falsas; a la semana siguiente, el 10 y 11 de noviembre, el público activará la imaginación con Cantos y cuentos de aparecidos. El 17 y 18 de noviembre, se realizará Tarde de Cuplés; para culminar el 24 y 25 de noviembre con Una cita con la ópera. El 1, 2, 8 y 9 de diciembre cierra la temporada con Aquí les va la Navidad, con textos de Aquiles Nazoa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario