Obras de teatro toman vías de Vargas desde mañana
Festival litoralense será en homenaje al titiritero Ángel Chaparro
![]() |
Los telones subirán mañana en la entidad costera CRUZ SOJO
Contenido relacionado
NADESKA NORIEGA ÁVILA | ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL
jueves 13 de septiembre de 2012 12:00 AM
Macuto.- Un total de 85 agrupaciones de teatro provenientes de 13 entidades del país y de tres destinos internacionales.
La suma de 468 actores y actrices. 15 días y 96 funciones de teatro en sala y calle; cinco conferencias e igual número de talleres. A grandes rasgos esto será el Festival de Teatro de Vargas que inicia mañana viernes 14 de septiembre y se extenderá hasta el sábado 29.
Una iniciativa que es impulsada por el gobierno municipal litoralense, que busca incentivar el gusto por las artes escénicas y artísticas en una región que es muy conocida por la fiesta y el tambor.
Para esta edición del festival la figura homenajeada será el docente, escritor de teatro y titiritero Ángel Chaparro, un hombre con más de 40 años de trayectoria egresado de las aulas de la Escuela "Juana Sujo".
"Salimos del espacio convencional de la sala de teatro y vamos a la calle, a llevar al pueblo espectáculos de calidad, que sirvan para alimentar el espíritu y para promover el cambio social y rendimos tributo a un hombre que ha dedicado su vida a la formación de nuevas generaciones, pero también al teatro infantil y al teatro penitenciario como es Ángel Chaparro", indicó el alcalde de Vargas, Alexis Toledo ayer durante la presentación oficial del Festival de Teatro de Vargas.
De acuerdo a Toledo, el 65% de los espectáculos del festival serán en espacios abiertos y de carácter itinerante y el resto en el teatro Municipal Pedro Elías Gutiérrez ubicado en la prolongación 10 de Marzo.
La inauguración
La gala de inauguración será mañana viernes a partir de las 3 de la tarde en el Paseo de Macuto, a la altura del antiguo Hotel Miramar.
Se desarrollarán atracciones como una muestra de Arte Corporal y una presentación circense de Mascarada y Teatro, un monologo y un concierto, así como un acto central donde se rendirá tributo a Chaparro.
El programa incluye obras ligeras y densas, para público infantil, de adultos y toda la familia, por lo que aspiran motivar una gran cantidad de espectadores. Entre los invitados internacionales destacan las agrupaciones La Quinta Teatro y La Coperacha de México, Espacio Libre de Perú y La Vorágine de Argentina.
La suma de 468 actores y actrices. 15 días y 96 funciones de teatro en sala y calle; cinco conferencias e igual número de talleres. A grandes rasgos esto será el Festival de Teatro de Vargas que inicia mañana viernes 14 de septiembre y se extenderá hasta el sábado 29.
Una iniciativa que es impulsada por el gobierno municipal litoralense, que busca incentivar el gusto por las artes escénicas y artísticas en una región que es muy conocida por la fiesta y el tambor.
Para esta edición del festival la figura homenajeada será el docente, escritor de teatro y titiritero Ángel Chaparro, un hombre con más de 40 años de trayectoria egresado de las aulas de la Escuela "Juana Sujo".
"Salimos del espacio convencional de la sala de teatro y vamos a la calle, a llevar al pueblo espectáculos de calidad, que sirvan para alimentar el espíritu y para promover el cambio social y rendimos tributo a un hombre que ha dedicado su vida a la formación de nuevas generaciones, pero también al teatro infantil y al teatro penitenciario como es Ángel Chaparro", indicó el alcalde de Vargas, Alexis Toledo ayer durante la presentación oficial del Festival de Teatro de Vargas.
De acuerdo a Toledo, el 65% de los espectáculos del festival serán en espacios abiertos y de carácter itinerante y el resto en el teatro Municipal Pedro Elías Gutiérrez ubicado en la prolongación 10 de Marzo.
La inauguración
La gala de inauguración será mañana viernes a partir de las 3 de la tarde en el Paseo de Macuto, a la altura del antiguo Hotel Miramar.
Se desarrollarán atracciones como una muestra de Arte Corporal y una presentación circense de Mascarada y Teatro, un monologo y un concierto, así como un acto central donde se rendirá tributo a Chaparro.
El programa incluye obras ligeras y densas, para público infantil, de adultos y toda la familia, por lo que aspiran motivar una gran cantidad de espectadores. Entre los invitados internacionales destacan las agrupaciones La Quinta Teatro y La Coperacha de México, Espacio Libre de Perú y La Vorágine de Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario